5 consejos para beber tequila

CONSUMO-DE-TEQUILA-NO-BRASIL-ESTAMOS-FAZENDO-CERTO Quetzalli

CONSUMO DE TEQUILA
EN BRASIL:

¿Lo estamos haciendo bien?


Es común ver a la gente tomando tragos de tequila, tragándolos rápidamente y, por supuesto, haciendo una mueca después. A algunos les resulta desagradable el sabor y el ardor de la bebida, pero es una forma rápida (y, admitámoslo, elegante) de emborracharse. Esto ocurre en todo el mundo, popularizado por las películas estadounidenses, y en Brasil seguimos con los mismos hábitos de bebida.

En México, se ha trabajado mucho en las últimas décadas para mejorar la calidad y diversidad del tequila, una bebida considerada noble, digna de ser saboreada y apreciada. Ven a descubrir por qué seguimos consumiendo la bebida incorrectamente y cómo mejorar esta injusta costumbre.

RADIOGRAFÍA DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN BRASIL


La cerveza es, por mucho, la bebida alcohólica más consumida en Brasil, seguida de la cachaça y el vino. En general, las bebidas espirituosas no formaban parte de nuestro consumo porque eran más caras, menos conocidas y tenían fama de tener sabores fuertes. Esta percepción cambió gradualmente con el aumento de viajes de brasileños al extranjero y la mayor variedad de bebidas importadas, lo que aumentó la visibilidad de este tipo de producto y el aprecio por las bebidas espirituosas de calidad creció significativamente en el país.

Un informe reciente del periódico O Globo indicó que el consumo de bebidas espirituosas en Brasil creció un 62 % en 2021. La cultura coctelera ha crecido significativamente, según el informe, al igual que la pandemia de COVID-19, lo que ha llevado a la gente a buscar cócteles en casa, con ingredientes de calidad. ¿Quién no ha transformado su casa en un bar durante la pandemia y se ha atrevido a probar cócteles clásicos dignos de bares famosos?

¿Y EL TEQUILA?

En general, el consumo de tequila en nuestro país se sigue haciendo a la antigua usanza, con el famoso shot, sal y limón. Mucha gente también ve la bebida como un mal necesario para emborracharse rápidamente; usando la brillante analogía del maestro tequilero Enrique de Colsa, «se bebe tequila como si fuera una medicina de mal sabor». Esta es una tradición mexicana de hace unos 50 años, porque el tequila se consumía para el llamado ánimo de fiesta (léase: ¡emborracharse!). El sabor no era necesariamente bueno, ya que el producto no era tan refinado como los que se elaboran hoy. De ahí también proviene el uso de limón y sal para suavizar el sabor desagradable de la bebida. Otro dato histórico interesante es que existía una leyenda popular en México sobre el tequila como remedio para la infame gripe española, una pandemia que aterrorizó al mundo a principios del siglo XX. Con estos factores, ahí lo tienen: beber la bebida se asoció injustamente con algo desagradable.

CÓMO LA HISTORIA HA AFECTADO LA CULTURA DEL TEQUILA


México estuvo gobernado durante 35 años por el dictador Porfirio Díaz, hasta 1911. Este período estuvo marcado por la pobreza y la exclusión de la mayoría de la población, lo que despertó un sentimiento revolucionario que exigía mejores condiciones de vida. Fue en este contexto que todo el país se movilizó a principios del siglo XX para crear su propia identidad nacional, y se produjo un auge cultural, con el auge de la literatura, el cine y la gastronomía mexicana (¿Te interesa este tema? Aprende más leyendo nuestro artículo sobre la Historia del Tequila ). El tequila fue entonces exaltado como la bebida nacional por el propio gobierno mexicano, incorporando elementos de la ascendencia y el folclore local, y se perfeccionó, al igual que la cultura de beberlo.

La creencia de que el tequila es una "medicina", de mal sabor y destinado únicamente a la intoxicación, se ha disipado. México ofrece una amplia variedad de tequilas de calidad, hechos para disfrutar. A los sommeliers mexicanos les gusta decir que "venden placer". Nada es más apropiado que consumir una bebida bien hecha, saboreando y disfrutando cada sabor y aroma que ofrece. Teniendo en cuenta las diferencias necesarias, el tequila es como el vino: existen diferentes tipos, con sabores que varían según la región de producción. Algunos productos tienen un sabor más dulce, típicamente de las regiones más altas, y otros con un sabor más seco, típicamente de los valles. Hay bebidas añejadas en barrica, otras más jóvenes, cada una con un maridaje diferente y procesos de producción que también producen perfiles de sabor distintivos. ¿Te interesa toda esta diversidad? Entonces consulta nuestros consejos para disfrutar tu tequila como un verdadero profesional.

CÓMO DISFRUTAR EL TEQUILA
COMO UN PROFESIONAL


01.

Puedes prescindir de los vasos de chupito: el tequila debe servirse en vasos medianos, como el vino blanco. No viertas la bebida hasta arriba; sírvela en pequeñas cantidades. Esto asegurará que se mantenga a buena temperatura y oxigenado.

02.

De hecho, la oxigenación es un proceso muy importante al degustar una bebida, ya que realza sus aromas y sabores. Agite el vaso como si revolviera el líquido, para que entre en contacto con el aire.

03.

Prepara tu paladar: siempre toma un pequeño sorbo inicial, cuando el sabor suele impactar tu boca con más intensidad. Luego, respira hondo, toma otro sorbo (esta vez para saborearlo) y exhala. Esta exhalación tras tragar la bebida amplifica el sabor, haciéndolo más agradable y suave.

04.

Si leíste nuestro artículo "Tequila en México: Historia, Turismo y Cómo Comprar ", ya sabes que existen cinco tipos de tequila. Pero ¿sabías que también hay algunos consejos para maridarlos con diferentes platillos? El tequila blanco, por ejemplo, combina bien con mariscos, ensaladas y sopas frías. El tequila reposado, con su sabor más caramelizado y amaderado, combina bien con sabores más intensos, como sopas cremosas o tacos. El tequila añejo marida bien con platillos picantes, mientras que el tequila extra añejo marida bien con chocolate negro y postres en general. Si te gustó la idea del maridaje, ¿por qué no le echas un vistazo?
¿Con qué platos combina bien el Quetzalli?

05.

También puedes usar lima y sal si lo deseas, pero hay una forma más apropiada de usarlas: espolvorea sal sobre las rodajas de lima, métete una en la boca, exprime el jugo y no lo tragues. Luego, métete el tequila en la boca y mézclalo todo como si fuera un enjuague bucal. Así, podrás apreciar la bebida con una comprensión más consciente de sus sabores.

Ahora que sabes un poco más sobre cómo disfrutar de una buena bebida, no dejes de probar Quetzalli. Nuestra bebida está hecha con tequila auténtico importado de México y libre de aditivos químicos, conservadores y colorantes. ¡Está hecha para saborearla y disfrutarla, como cualquier bebida de calidad!

Flavia Godoy

¡Ex guía turístico apasionado por los viajes, la cultura, las conversaciones interesantes y los buenos tragos!

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados