CONOCE A MARI, SOCIA FUNDADORA DE QUETZALLI

CONHEÇA A MARI, SÓCIA FUNDADORA DA QUETZALLI

Si la mezcla de Brasil y México fuera una bebida, sería Quetzalli. Conoce a Mari y los desafíos que enfrentó para unir los elementos que conforman la marca:



Para la cofundadora, beber es una experiencia social. Con amplia experiencia en marketing, branding y comunicación, Mariana Migliano creyó en la idea de traer tequila de calidad a Brasil sin saber cómo sería. Conocía los trámites burocráticos, pero nunca antes había participado en la creación de productos ni en los procesos de importación. En otras palabras, fue a través de la experiencia práctica que aprendió a cuestionar, investigar, planificar y crear una marca de licores que se desmarcara de la norma. Desde el prototipo hasta los proveedores, su participación en Quetzalli abarca todos los aspectos. Durante su creación, fue gracias a su pasión por fusionar cultura y branding que experimentó experiencias de mercado.


¿Por qué tequila?

Según Mari, la elección del tequila como base de la bebida se debió precisamente a su identidad muy diversa en el imaginario brasileño. « La gente piensa que el tequila es premium, pero también existe el problema de tener una muy mala relación con él, ¿verdad? Todos hemos tenido un trauma en la universidad y ya ni siquiera podemos oler el tequila... Y realmente queríamos cambiar la relación de la gente con la bebida ».

Ella misma siempre tuvo una relación un tanto ambigua con la bebida, antes de involucrarse directamente en la historia. " Trabajé en activaciones de marca para varias empresas, una de ellas una de tequila. Ken me acompañó a varios eventos y nos quedamos impactados. La gente detestó la experiencia, y pensamos: 'Es imposible no tener una experiencia positiva'. Y entonces nos dimos cuenta de que el verdadero problema era la calidad del producto, ¿verdad? Hay tequilas muy malos en Brasil. Y se nos ocurrió la idea de crear una bebida con tequila, una versión más agradable que sorprendiera a la gente. A partir de ahí, empezamos a pensar en los detalles de la experiencia".

Los desafíos en la creación de Quetzalli

Ni él ni yo teníamos experiencia en el sector de bebidas alcohólicas, y creo que por eso aceptamos hacerlo, porque es un mercado muy complejo en Brasil y si hubiéramos sido conscientes de la magnitud de los desafíos que enfrentaríamos, creo que nos habríamos dado por vencidos antes de empezar”.

La burocracia abarca todo, desde impuestos y acuerdos internacionales hasta logística, transporte y costos de almacenamiento. " Así que nos costó mucho hacer las cosas correctamente, aprendiendo sobre la marcha, pero creo que al final fue muy positivo ". Sobre todo porque, según su experiencia, existe un mundo completamente aparte en la producción y comercialización del tequila : " Todo el proceso se toma muy en serio. Existe un organismo regulador del tequila en México que controla y supervisa toda la producción y el consumo de tequila a nivel mundial, y somos la primera empresa brasileña certificada por el CRT (organismo regulador brasileño del tequila) en traer tequila a Brasil a granel. Porque, obviamente, aquí no hay forma de producir tequila; teníamos que importarlo. Y en nuestro caso, era extremadamente burocrático".

Ya hay otras marcas de tequila aquí, pero siempre es el producto final. Y en nuestro caso, es genial porque es algo innovador. Lo traemos como materia prima para elaborar nuestro producto. Y este proceso fue muy difícil, muy burocrático, porque hablamos de dos países con mucha burocracia, ¿verdad?


Foto de Mari, socia y cofundadora de Quetzalli

Otro punto que señala es que algunos productos que se venden en los estantes de Brasil no son tequilas regulados: « Se encuentran productos muy baratos que intentan engañar al consumidor. Son aperitivos de agave, pero la gente cree que son tequila brasileño. ¡Y el tequila brasileño simplemente no existe! Es una cobardía del mercado dejar que los compradores piensen eso. Y los tequilas mexicanos disponibles en Brasil son muy caros y no necesariamente de buena calidad. Para beber buen tequila en Brasil, hay que gastar mucho dinero, y a veces ni siquiera se consigue algo de verdadera calidad. Nuestro sueño es cambiar esto, educar a los consumidores y darles acceso a lo que vale la pena consumir».


El saber hacer de un equipo diferente


Ken ya era emprendedor, así que en términos de emprendimiento él tenía su experiencia, que yo no tenía, pero yo aporté toda mi experiencia en branding y eventos en los que nos enfocamos al principio, que era lo que sabía hacer”.

Y esta unión de culturas y habilidades fue lo que facilitó la superación de la barrera, incluso ante las dificultades: « Así que unimos nuestras habilidades y nos propusimos explorar este mercado que desconocíamos por completo. Hoy, obviamente, hemos adquirido mucho conocimiento, pero sigo pensando que es un mercado muy complejo. Con tantas peculiaridades, es muy difícil tener éxito, pero creo que vamos por buen camino. Hemos logrado crear un producto único que romperá con las ideas preconcebidas sobre el tequila y las bebidas listas para beber en Brasil».

Mezcla cultural entre Brasil y México

Parte del proceso implicó ir directamente a la fuente y consultar con mexicanos sobre el tequila. " Empezamos a viajar a México en busca de proveedores y otras fuentes. Incluso conseguimos la ayuda de un experto certificado en tequila, quien nos ayudó a programar reuniones y a encontrar el tequila ideal para nuestro producto. Fue en estos viajes que descubrimos la increíble y rica cultura mexicana. Vimos una gran oportunidad para unir dos culturas maravillosas ."

La cultura mexicana es simplemente increíble. Al descubrirla, nos enamoramos de ella. Aquí en Brasil, carecemos de nuestra propia cultura indígena; hemos perdido mucho, pero en México, gran parte de ella se ha conservado. Así que, para nosotros, es realmente genial tener esta mezcla de culturas, incluso como una forma de celebrar el patrimonio cultural de México y animar a Brasil a hacer lo mismo .

No es que la parte brasileña no se exprese con mayor claridad: " No podríamos crear este producto sin Brasil, ¿verdad? Si el tequila es el alma del producto, la maracuyá es su corazón. Y es uno de los factores que lo hacen global, algo que todo el mundo puede apreciar y valorar. Además, intentamos valorar profundamente la cultura brasileña contemporánea, apoyando las artes de nuestro país en su conjunto. Todo esto dentro de la esencia y los valores de la marca Quetzalli: hablamos de cine, música, teatro y todo lo demás. El aspecto cultural se transformó gradualmente y se convirtió en la esencia de la marca, algo que nos apasiona profundamente ".

Lo que le llamó la atención en este proceso fue el cariño que la gente tiene por Brasil en México: “ pensamos que era un puente perfecto”.

Y también existe el deseo de revertir la lógica de la industria de bebidas, que prioriza las importaciones de alto costo como norma. « Brasil produce cosas increíbles, pero la gente suele pensar que lo que viene de afuera es más valioso. ¡Y eso no es necesariamente cierto! Realmente queremos trabajar con otros productos que utilicen materias primas 100 % nacionales. Los brasileños no lo ven, pero Brasil es internacional ».


El consejo de Mari para consumir Quetzalli

Aquí tienes un consejo para empacar la próxima vez que visites la costa: "Me encanta tomar Quetzalli en la playa, realmente se siente como verano para mí, con mucho hielo, me gusta mucho". También es fan de Diferentes recetas de bebidas, algunas de las cuales incluso ha compartido en su blog : " Y me gusta tomarlo no solo solo, sino también con tónica, con vino espumoso... Se pueden preparar una gran variedad de bebidas, y me encantan el Ginger Pink y el QTZ Mule . Me gusta cuando estoy con gente, en una reunión con amigos o incluso con la familia. Creo que tiene un aire muy festivo, ¿sabes? Así que lo tomo en comidas familiares, lo llevo a barbacoas o cuando todos están en la playa. En fin, creo que tiene esa onda". ¿ Quieres elegir la lista de reproducción perfecta para tu estado de ánimo Quetzalli? Ven aquí, hemos preparado una selección especial para cada momento.

¿Quieres saber qué opina el cofundador Ken sobre Quetzalli? ¡Mira su entrevista aquí !

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados