— Por Lorena Pimentel
Una marca de bebidas no se basa solo en licores. Es necesario saber cómo crear, reconstruir e infundir innovación en el proceso:
En el ámbito del emprendimiento, no es fácil empezar en un nuevo campo, pero quizás el espíritu emprendedor y la iniciativa sean las habilidades más fundamentales. Al menos eso cree Ken Komiya , cofundador de Quetzalli. Apasionado por el emprendimiento y la innovación, Ken comenzó a trabajar en la idea de una bebida única cuando conoció a Mari. Provenía de una startup tecnológica, con experiencia en mercados emergentes.
Es profesional del marketing y las bebidas, lo que les inspiró la idea de trabajar en ese sector. Y así fue como se embarcaron en la aventura empresarial de Quetzalli. Beber, según la cofundadora, no se trata (o no debería ser) solo del contenido de alcohol ni de la capacidad de una bebida para embriagar rápidamente.
Ni siquiera se trata de la etiqueta de producto importado en los estantes del supermercado. Pero entonces, ¿dónde estaría el punto medio?
Este fue el primer punto que consideraron al crear Quetzalli. ¿El segundo? ¿Cómo innovar en una industria tradicional? ¿Quiénes son las personas que buscan algo diferente y sabroso, que ven más allá de las etiquetas y la graduación alcohólica? ¿Cómo incorporar humanidad, innovación y el componente social de la bebida en la creación de Quetzalli?

Explica que la vida en las startups tecnológicas, aunque genial, se sentía un poco ausente. " Llevaba un tiempo con esta mentalidad emprendedora, atrapado en el primer auge de las startups de innovación tecnológica, donde me familiaricé con el desarrollo de negocio del sector tecnológico. Pero pasé siete años en este ámbito de la innovación digital, puramente digital, y extrañé trabajar con productos físicos".
¿De donde viene Quetzalli?
Y eso es lo que tengo en Quetzalli . No es que la experiencia en el mercado tecnológico no fuera fundamental para sacar a la luz el emprendimiento, precisamente por la costumbre de anticipar los desafíos y afrontarlos de frente:
Conocí a Mari, que trabajaba en marketing de bebidas alcohólicas, y como me gusta beber, las ideas encajaron. Pero no estaba preparado; no había seguido nada de lo que aprendí en la escuela de negocios, y sabíamos que podría haber grandes obstáculos. Pero le dije: «No pensemos en eso porque no va a pasar. Hagámoslo, y cuando lleguen las cosas, las solucionaremos ».
El proceso de co-creación de una marca de bebidas con innovación
Otra parte del proceso, casi directamente vinculada a las startups, es la fase de validación. En el caso de Quetzalli, avanzamos paso a paso, pasando de la producción a pequeña escala en nuestras propias cocinas al mercado. " Introduje el conceptode Lean Startup y validamos cada etapa lo más rápido posible. En el mercado digital, nos resulta mucho más fácil probar ciertas suposiciones, pero en nuestro caso, lo hicimos con un producto físico: una bebida alcohólica".
Identidad y afecto como foco
Una de las mayores preocupaciones de Ken sobre el mercado brasileño de bebidas es que todo gira en torno a dos extremos: bebidas baratas que embriagan rápidamente y que se consumen en pocos sorbos, o, por otro lado, precios inasequibles que cuestan cientos de reales. « Comer y beber deja huella en la vida, ya sea positiva o negativamente. Por eso siempre hemos creído en este aspecto emocional, en un consumo de calidad que marca momentos». Además, como él mismo afirma, este movimiento por la proximidad y la calidad ya se está dando en los restaurantes, pero no tanto en el mercado de bebidas alcohólicas. « Creo que Quetzalli aborda un punto muy interesante. Es una categoría muy descuidada por ser una bebida lista para beber».
Asociamos las bebidas listas para beber con bebidas de baja calidad, o cuando se trata de una bebida de calidad, cuesta alrededor de R$150 o R$160, como es el caso de los Negronis y Rabos de Galo embotellados. Este ya es un precio muy alto, por lo que hemos posicionado a Quetzalli en un punto intermedio.
“Creo que es un cambio que está ocurriendo en el mercado y estamos siguiendo esa ola ”.
Aunque muchos emprendedores consideran superfluo invertir en la identidad visual y el branding de una marca emergente, Ken cree que esto es esencial para crear una personalidad cautivadora. Para él, Quetzalli, como marca, posee un carácter inquisitivo y lleno de oportunidades, lo cual se alinea perfectamente con la premisa de una bebida multicultural. « Existen valores, creencias y un posicionamiento de marca. Existe la personalidad, quién es la marca, y siempre nos esforzamos por ser fieles a ella ».
Así que tenemos esta gran preocupación. Internamente, debatimos quién es Quetzalli, cuál es su posicionamiento y personalidad de marca, cómo se comunica y cuáles son sus objetivos. No se trata simplemente de un logotipo o una estética; la innovación surge de tener un pilar estratégico que nos ayudará a alcanzar el nivel en el que creemos.
¿Y funciona? ¡Por supuesto! Comenta que, además de la alta tasa de recompra y búsqueda de productos, un factor clave para trabajar en esta industria y construir una marca pequeña es el contacto directo con los consumidores. " Pero la sensación de tener un producto donde realmente hay un consumidor final que lo aprecia es bastante adictiva. Es una buena sensación tener un buen producto en las manos. La persona lo consume y realmente demuestra interés y alegría al consumirlo. Es un negocio que te motiva ". ¿Quieres saber más sobre la innovación y el emprendimiento detrás de la fundación de Quetzalli? ¡Descubre más sobre nuestro trabajo!
¿Quieres saber qué opina la cofundadora Mari sobre Quetzalli? ¡Mira su entrevista aquí !