ESE QUETZALÍ
Sabemos que probablemente tengas muchísima curiosidad por saber qué es este Quetzalli. Por eso, decidimos escribir este texto para ayudarte a entender un poco más sobre nuestro favorito.
De forma simple y aburrida, Quetzalli es una bebida embotellada, una mezcla alcohólica hecha con solo cuatro ingredientes: tequila, maracuyá, limón y jarabe de agave . Podría ser simplemente una bebida preparada, pero es mucho más que eso, ¡porque tiene mucha personalidad!
Quetzalli se elabora con tequila auténtico y fruta de verdad, sin colorantes, conservantes ni otros aditivos . Es una mezcla natural, deliciosa y refrescante, lista para beber sola o sin alcohol. La principal preocupación de Quetzalli es crear un producto que la gente realmente disfrute . No se trata de complacer a todos, pero a quienes les guste, les encantará por su excelente sabor. Es el resultado mágico de la fusión de lo mejor de las culturas mexicana y brasileña, y fue diseñado para ser una experiencia completa, agudizando los cinco sentidos. ¡Por eso fue creado para todos los que desean probar algo único y experimentar algo nuevo!
EL ORIGEN DEL NOMBRE
El nombre quetzalli proviene del náhuatl, la lengua del pueblo azteca, y significa "pluma vistosa" o "cola emplumada ". Esta palabra es el origen etimológico tanto del nombre de la resplandeciente especie de ave quetzal como del nombre del dios Quetzalcóatl, figura prominente de la mitología azteca.
Estas dos figuras, el quetzal y Quetzalcóatl, se entrelazan en la historia de nuestra bebida, como estás a punto de descubrir: la leyenda azteca dice que, en el principio, los cielos estaban dominados por una diosa malvada llamada Tzitzimtl.
En ese momento, robó la luz y dejó la Tierra en la oscuridad perpetua. Cansado de esto, Quetzalcóatl, dios de la luz, el aire y la creación, se transformó en una serpiente emplumada y se dirigió al cielo para confrontar a la diosa. Sin embargo, en lugar de encontrar a Tzitzimtl, encontró a su nieta, Mayahuel, la diosa de la fertilidad, quien era su prisionera. Quetzalcóatl, enamorado de Mayahuel, rescató a la diosa y juntos huyeron para vivir su amor.
Para escapar de la ira de Tzitzimtl, la pareja se transforma en dos árboles, plantados uno junto al otro para que, al soplar el viento, sus hojas se toquen. A pesar de sus esfuerzos, los encuentran, y Tzitzimtl mata a Mayahuel.
¿POR QUÉ QUETZALLI?
Al escuchar el nombre Quetzalli, a muchas personas les resulta extraño y ni siquiera saben cómo pronunciarlo. Hemos perdido la cuenta de las veces que nos han sugerido cambiar el nombre de la bebida por algo más sencillo y fácil de pronunciar. Sabemos que, a primera vista, Quetzalli puede no parecer el mejor nombre para nada, ni siquiera para una bebida, porque es una palabra extraña y difícil de pronunciar. Pero créanme, este nombre está lleno de significado y refleja mucho de lo que es y representa el producto . Y una vez que lo entiendan, ¡estamos seguros de que estarán de acuerdo con nosotros!
LA LEYENDA DEL TEQUILA
Devastado, Quetzalcóatl entierra los restos de su amada y jura vengarse de la diosa malvada. Luego la mata y se convierte en héroe al devolver la luz a la Tierra. Pero su dolor no disminuye. Cada noche, visita la tumba de Mayahuel y llora sobre ella. Conmovidos por su situación, los demás dioses deciden consolarlo y crean una planta mágica, regada por las lágrimas de Quetzalcóatl, con los restos del árbol de Mayahuel . Esta planta es el agave del que bebería el elixir, el tequila, para encontrar el consuelo que tanto anhelaba.
EL SIGNIFICADO DEL QUETZAL
El resplandeciente quetzal (Pharomachrus mocinno) es una hermosa ave que habita las selvas tropicales de México y Guatemala. Famoso por su vibrante plumaje, el macho posee una larga cola que le valió el apodo de "serpiente emplumada". Durante los imperios maya y azteca, era considerado un ave sagrada y representaba al dios Quetzalcóatl. Sus plumas se usaban para confeccionar tocados que usaban los gobernantes y también participaban en rituales, ¡sin violencia contra los pequeños animales! Es un ave pacífica que se alimenta de fruta y tiene un ritual de reproducción muy singular. El macho y la hembra construyen el nido juntos, generalmente oculto dentro de un árbol hueco. Se turnan para incubar los huevos, y cuando el macho entra al nido para su turno, gira y deja que su larga cola cuelgue del árbol.

El quetzal no puede sobrevivir mucho tiempo en cautiverio, muriendo de tristeza en su jaula, por lo que se ha convertido en un símbolo de libertad . Una historia también cuenta que el quetzal solía cantar mucho, pero que enmudeció con la llegada de los españoles y la esclavitud de Latinoamérica, y que solo volverá a cantar cuando el pueblo sea verdaderamente libre.
¡ENTONCES, QUETZALLI!
Si eres perspicaz, ya habrás notado algunos puntos en estas dos historias que forman parte del contexto de Quetzalli, cosas presentes en nuestra comunicación visual, verbal e incluso en los principios y la composición del producto. Pero si aún tienes dudas, hablamos de tequila, misticismo y magia, libertad, frutas, amor, igualdad, tropicalismo, Brasil y México, rituales, aves, inconformismo y la lucha por un gran ideal. Todo esto refleja la esencia de Quetzalli.
¿Ya te enamoraste de Quetzalli? Si quieres saber más, puedes visitar nuestra página web . Si ya conoces nuestro producto, ¡también tenemos varias sugerencias de bebidas!
En este post encontrarás recetas de tragos fáciles, y en este post te mostramos reinterpretaciones de cócteles famosos utilizando Quetzalli.
Mariana Migliano
Cofundador
-8N8HB1.jpg)