La concentración de alcohol de cada bebida varía según su tipo y este número puede expresarse como un porcentaje como contenido de alcohol, ABV (alcohol por volumen en inglés - al) o grado alcohólico.
Actualmente, el contenido de alcohol es el principal medio para controlar la calidad y estabilidad de las bebidas, indicando generalmente en la etiqueta de un producto la cantidad de alcohol presente.
Así que, si quieres saber más sobre este tema y especialmente sobre el contenido de alcohol de las bebidas más famosas y consumidas en nuestro país, ¡sigue leyendo con nosotros y te revelaremos todo sobre este tema!
¿Qué es el contenido de alcohol?
Como ya hemos adelantado más arriba, el contenido de alcohol se refiere a la cantidad de alcohol que tiene una bebida.
Este tipo de análisis lo realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, midiendo la densidad, es decir, la relación entre la masa y el volumen ocupado en centímetros cúbicos.
Por lo tanto, cuanto más alcohol haya en una bebida, menor será su densidad.
Todo este proceso de análisis se realiza a una temperatura de 20ºC, ya que el valor puede cambiar dependiendo del clima de un lugar, por lo tanto, se sigue esta norma.
Además, para indicar el porcentaje se utiliza la escala Gay Lussac (ºGL), midiendo la cantidad de mililitros de alcohol que hay en 100 mililitros de agua y alcohol.
¿Cómo se calcula el contenido de alcohol de una bebida?
Cuando observas diferentes paquetes de bebidas, verás que su contenido de alcohol varía según el porcentaje.
Esto se debe a que el tipo de producción utilizada para elaborarlas puede ser diferente, como industrial o artesanal, además de que las bebidas en sí son diferentes.
Pero, en general, el proceso de cálculo del contenido de alcohol de las bebidas es el mismo y, como se mencionó anteriormente, se realiza calculando la densidad del líquido.
Tenga en cuenta que toda bebida alcohólica es una mezcla de agua y alcohol, por lo que la densidad del líquido final disminuirá dependiendo de la cantidad de este último.
De esta manera, el densímetro, un tipo de termómetro, se coloca sobre la superficie del líquido para alcanzar el valor final del contenido.
Y como comentábamos anteriormente, todo este proceso se realiza siempre a una temperatura ambiente de 20°C, ya que la temperatura del lugar puede alterar la densidad de la piedra.
Luego, finalmente, luego de llegar a un número, los profesionales que realizan la medición comparan el valor con la tabla predefinida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA).
Esta tabla está basada en Gay Lussac, que es la encargada de evaluar cuántos mililitros de alcohol absoluto hay en 100 mililitros de mezcla hidroalcohólica.
✅ Fórmula general:
Graduación el alcohol receta de bebida = ∑ ( V i × GRAMO i )/ V total
Dónde:
-
:volumen de cada ingrediente alcohólico (en mL)
-
: contenido de alcohol (en %) del ingrediente
-
:volumen total de bebida (alcohólica + no alcohólica)
✅ Ejemplo práctico (Margarita):
-
50 mL de Tequila (40%)
-
20 ml de Cointreau (40%)
-
30 mL de jugo de limón (0%)
Cálculo de
50 + 20 + 30)
= 2800/100
= 28% de contenido de alcohol
⚠️ Importante:
-
La fórmula no tiene en cuenta la evaporación (como en bebidas flambeadas o calentadas)
-
El hielo diluido puede reducir el contenido de alcohol en la práctica , pero no cambia el valor teórico.
-
Para los productos RTS/RTD industrializados, se considera el contenido después del embotellado (incluida la dilución, el jarabe, etc.).
¿Cuál es el contenido de alcohol de las bebidas más consumidas en Brasil?

¿Disfrutaste aprendiendo más sobre el contenido de alcohol y cómo se calcula? Ahora es momento de aprender sobre el contenido de alcohol de las bebidas más consumidas en nuestro país. ¡Mantente al tanto!
¿Cuál es el contenido de alcohol de la Cachaça?
La cachaça, popularmente llamada pinga, cana o caninha o entre otros nombres regionales, es un destilado alcohólico brasileño con denominación de origen reconocida, es decir, la cachaça sólo se puede producir en Brasil, legal, ¿verdad?
Otro factor importante es el grado alcohólico de la cachaça. Para ser considerada cachaça, su graduación alcohólica debe estar entre el 38% y el 48%. ¿Necesitas un regalo pero no te parece apropiado algo tan fuerte? ¡Descubre el Kit de Regalo de Tequila Quetzalli !
Este destilado brasileño se elabora mediante la destilación de jugo de caña de azúcar fermentado y a menudo se utiliza para elaborar nuestra famosa caipirinha.
A continuación se muestra una breve lista del contenido de alcohol de las cachaças más consumidas en Brasil:
- contenido de alcohol Velho Barreiro – 39% vol;
- Contenido de alcohol alemán: 40,5% vol;
- Contenido de alcohol Sabores Corote – 13,5% vol;
- contenido de alcohol Pirassununga 51 – 39% vol;
- Contenido de alcohol de boazinha – 42% vol;
- Contenido de alcohol de Vale Verde – 40% vol;
- contenido de alcohol Seleta – 42% vol;
- Contenido de alcohol Claudionor – 48% vol;
- contenido de alcohol Anísio Santiago – 44,8% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del Sake?
El sake es una bebida sabrosa típica de Japón.
Se elabora a partir de arroz fermentado y se suele comer caliente.
Su contenido de alcohol ronda generalmente los 16% vol, pudiendo alcanzar valores como el 20% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del vino?
El vino es una de las bebidas más antiguas que se conocen, cuya producción inicial se remonta a entre el 8.000 y el 5.000 a. C.
Esta bebida se elabora a partir de la fermentación del mosto de uva y tiene un contenido alcohólico que varía entre el 10 y el 15% vol, pudiendo llegar hasta el 20% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del vino espumoso?
El vino espumoso es una bebida famosa para grandes celebraciones, como Nochevieja, bodas y graduaciones.
Y aunque su precio en el mercado suele ser elevado, su graduación alcohólica es baja, rondando los 11% de alcohol.
¿Cuál es el contenido de alcohol de la cerveza?
La cerveza, una de las favoritas de los brasileños, es considerada la tercera bebida más consumida en el mundo, sólo detrás del té y el café.
Producida a través de la fermentación de cereales y principalmente cebada, la cerveza es una de las primeras bebidas alcohólicas creadas por el ser humano.
Y su graduación alcohólica no suele ser muy elevada, con variaciones entre el 2,5% vol. y el 5% vol.
La cerveza más fuerte del mundo tiene un 65 % de alcohol por volumen, lo que significa que una sola botella tiene el mismo alcohol que 12 botellas de Heineken. ¿Exageración? ¡Quizás!
¡A continuación, consulta una lista con el contenido de alcohol de las cervezas más consumidas en nuestro país!
- Contenido de alcohol Skol – 4,7% vol;
- Contenido de alcohol de Skol Beats: 8% vol;
- Contenido de alcohol en el Kaiser: entre 4,5% y 5% vol.
- Contenido de alcohol Beats GT – 7,9% vol;
- Contenido de alcohol Heineken – 5% vol;
- Contenido de alcohol Brahma – 5% vol;
- Contenido alcohólico de Itaipava – 4,5% vol;
- contenido de alcohol Bohemia – 5% vol;
- Contenido de alcohol de Budweiser – 5% vol;
- Contenido de alcohol cristalino: entre 4,5% y 5% vol;
- contenido de alcohol Baviera – entre 4,5% y 5% vol;
- Contenido de alcohol en la Antártida: entre 4,5% y 5% vol;
- Contenido de alcohol en la cerveza: entre 4,5% y 5% vol.
- contenido de alcohol de la cerveza de barril normal: entre 4,5% y 5% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del coñac?
Obtenido a través de la destilación del vino, el coñac suele tener un contenido de alcohol que varía entre el 40 y el 60% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol de la ginebra?
También obtenida a partir de la fermentación de cereales, la ginebra tiene un contenido alcohólico de entre 40 y 50% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del Ron?
El ron es una bebida que se obtiene a través de la fermentación de derivados de la producción de azúcar.
Su contenido de alcohol ronda el 35% vol., pero puede alcanzar hasta el 70% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del tequila?
"¡El tequila es muy fuerte!" es una frase común al hablar de esta bebida. Sin embargo, esto es un mito. El tequila, elaborado a partir de una planta de la familia de las suculentas —el agave azul—, es un alcohol con una graduación alcohólica que oscila entre el 35% y el 55%, según la normativa mexicana. Sin embargo, lo que se puede encontrar en los anaqueles varía entre el 38% y el 40%.
Curiosamente el tequila no es una bebida “más fuerte” que otras bebidas espirituosas.
¿Cuál es el contenido de alcohol de la absenta?
Elaborada a partir de ajenjo y otras hierbas como el anís y el hinojo, la absenta es una bebida destilada con un contenido de alcohol generalmente del 40% vol.
Sin embargo, puede alcanzar un impresionante 89,9% vol., como en el caso de la absenta Hapsburg.
¿Cuál es el contenido de alcohol del whisky?
Obtenido a través de la fermentación de granos y en ocasiones de malta envejecida en barrica, el Whisky es una bebida con un contenido de alcohol de entre 38 y 54% vol.
Sin embargo, los whiskies de reserva pueden alcanzar hasta un 62% vol.
¿Cuál es el contenido de alcohol del vodka?
Por último, pero no por ello menos importante (y no por ello menos consumido), tenemos el vodka, un gran símbolo de Rusia.
Producido a través del proceso de destilación del arroz, el contenido de alcohol del vodka generalmente varía entre 35% vol. y 50% vol.
Sin embargo, hay botellas que superan con creces estas cifras, como la Spirytus 96 (96% vol.), la Balkan búlgara (88% vol.) y también la Devils Springs 151 (75,5% vol.).
¿Qué dice la legislación respecto a las bebidas alcohólicas?

En cuanto al contenido alcohólico de las bebidas, la legislación brasileña exige que ese número esté en el embalaje del producto, en su etiqueta, para conocimiento de quien vaya a consumirlo.
La legislación también establece que las bebidas alcohólicas son productos refrescantes, aperitivos o estimulantes, destinados al consumo humano en estado líquido y sin fines medicinales.
Y para ser caracterizado como bebida alcohólica, la legislación establece que el líquido debe tener más de 0,5°GL de alcohol etílico.
Por lo tanto, las bebidas con menos de 0,5°GL de alcohol etílico en su volumen total no se consideran bebidas alcohólicas.
Finalmente, la legislación brasileña es clara al determinar que el consumo de bebidas alcohólicas sólo puede ser realizado por personas mayores de 18 años.
Para conocer más datos interesantes sobre bebidas famosas, ¡no te pierdas nuestro artículo sobre el tema!
Conclusión
Con este artículo, nuestra misión fue mostrarles la graduación alcohólica de las bebidas más populares en Brasil. Vale la pena considerar esto antes de pedir otra bebida al barman .
Por ello, presentamos los porcentajes presentes en más de 10 bebidas, que van desde la cachaça, la cerveza, el whisky hasta el vino, el sake y el espumante.
Además, explicamos cómo el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento calcula el contenido alcohólico de cada bebida, además de presentar algunas informaciones importantes sobre este tema en la legislación brasileña.
Faltou falar de uma bebida que vai muito bem com um Chopp, o tal do “steinhager”. Obrigado.