Incluso para los amantes y conocedores de las bebidas espirituosas, es común que las particularidades de los tipos de tequila disponibles en el mercado no estén claras.
Aunque la bebida mexicana es cada vez más popular, se sabe poco sobre ella, lo que hace que muchas personas desconozcan que existen variaciones de la bebida en términos de métodos de producción, sabores y formas de disfrutarla.
Y no deja de ser popular: el tequila ha aumentado constantemente su producción y exportación. Según el periódico mexicano El Economista , la producción creció un 40.9% el año pasado, alcanzando un récord de 527 millones de litros.
En asociación con Clayton Czech, experto en tequila y fundador de Experience Agave, ¡te traemos información básica para que puedas hablar con confianza sobre esta bebida en cualquier grupo!
¿QUÉ ES EL TEQUILA?
Antes que nada, vale la pena entender qué es exactamente esta bebida. En México, el mezcal se produce destilando las piñas de las plantas de la familia del agave.
Las piñas se entierran bajo tierra y deben cocerse para liberar azúcar, que se destila en alcohol. El mezcal se puede elaborar a partir de 30 especies diferentes de agave, y cuando esta bebida se elabora con un tipo específico de planta, el Agave tequilana Weber —conocido como agave azul—, adquiere un nombre diferente y se convierte en nuestro querido tequila.
El tequila es el mezcal más conocido en el mundo y, al igual que el whisky escocés, el coñac, el champán y la cachaça, es una bebida denominada “Denominación de Origen”.
Esto significa que, legalmente, solo se puede producir en ciertas regiones. La mayoría de estas regiones se encuentran en México, como todo el estado de Jalisco y partes de los estados de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
En otras palabras, no existe el tequila hecho en Brasil; debe importarse de alguna de estas regiones. Pero ¿quién puede garantizar que todo esto se respete?
REGLAS Y REGLAMENTOS DEL TEQUILA
Este es posiblemente el destilado más regulado del planeta (después de todo, no se juega con lo bueno). Se divide en categorías y clases, y cuenta con numerosas normas de producción definidas por una NOM (Norma Oficial Mexicana), o un conjunto de regulaciones establecidas por el gobierno mexicano.
Esta norma es interpretada y aplicada por el CRT (Consejo Regulador del Tequila), organismo mexicano que trabaja exclusivamente para supervisar todo el proceso de producción del tequila, desde la siembra de plántulas de agave azul hasta el embotellado del producto final.
Esta agencia también analiza y almacena muestras de todos (sí, todos) los lotes de producción del destilado. En otras palabras, el CRT es esencialmente el Gran Hermano del tequila, viéndolo todo.
¿CUAL ES EL ORIGEN DEL TEQUILA?
Esta bebida de los dioses mexicanos tiene orígenes antiguos, que se remontan a antes de la Edad Media. Se cree que los nativos de la región de Jalisco, México, fermentaban el agave para crear el pulque, precursor del tequila.
Con la llegada de los colonizadores españoles que trajeron nuevas técnicas, el agave comenzó a destilarse y se volvió cada vez más parecido a la bebida que tenemos hoy.
Si te gustan las narrativas y quieres adentrarte en el mundo de los destilados mexicanos desde sus orígenes, no te pierdas nuestro completo artículo sobre la historia del tequila .
¿CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE BEBER TEQUILA?
Mucha gente no lo sabe, pero un trago no es la única forma de beber la bebida, y esto se aplica a todos los tipos de tequila.
Cuando es de alta calidad y agradable al paladar, se puede disfrutar como cualquier otra bebida espirituosa. En México, tradicionalmente se usa un vaso llamado caballito para beber lentamente todo tipo de tequila.
Si te gustan los shots, ¡no hay problema! ¡Lo importante es disfrutar de la bebida! Para saber más sobre el consumo de tequila, consulta el artículo "Consumo de tequila en Brasil: ¿Lo estamos haciendo bien? ".
TIPOS DE TEQUILA
No todos los tequilas son iguales. Existen básicamente dos categorías de esta bebida:

Anteriormente conocido como mixto, este destilado contiene una mezcla de azúcares: al menos el 51 % proviene del agave azul y el 49 % restante de otras fuentes, como la caña de azúcar, la remolacha o incluso la fructosa del maíz. Estas son las variedades más básicas disponibles en el mercado, como Jose Cuervo Especial y Sauza Silver y Gold.

Tequila 100% agave
Para que se considere tequila 100% agave, la única fuente de azúcares del destilado debe ser agave azul. Este tipo suele tener un sabor vegetal más característico y es menos probable que te deje una resaca desagradable al día siguiente. Si quieres probar uno de estos tequilas, presta atención a la etiqueta: ¡solo en este caso puede decir "100% agave"!
CLASES DE TEQUILA
Además del tema de los azúcares utilizados, también existe una separación por clases, en función del tiempo de reposo del destilado y que aplica para ambos tipos de tequila.
TEQUILA PLATEADO o BLANCO
Generalmente se embotella inmediatamente después de la destilación. De todos los tipos de tequila, es el más tradicional y posee el aroma y sabor más sutiles a agave cocido. Tradicionalmente sin añejar, el líquido puede permanecer en contacto con la madera de roble hasta 60 días.
TEQUILA DORADO
Esta clase de tequila suele ser un mixto. En estos casos, se trata simplemente de un tequila blanco con saborizante y colorante caramelo añadidos, lo que le da al líquido su tono amarillento.
En el caso de un tequila 100% de agave, se vuelve dorado cuando es una mezcla entre un blanco y otra clase de tequila, que ya tiene un color más amaderado.
Tequila reposado
Ahora nos adentramos en los tipos de tequila añejo. El tequila reposado pasa al menos dos meses en reposo en recipientes de roble, que pueden ser desde barricas pequeñas hasta grandes tanques industriales.
En su punto máximo, tienen un toque de vainilla y caramelo del roble carbonizado.
TEQUILA AÑEJO
El nombre proviene de la palabra "año". Deben permanecer al menos 12 meses en barricas de roble de hasta 600 litros. Normalmente, las barricas utilizadas provienen de producciones anteriores de whisky, lo que da como resultado un tequila con un sabor muy complejo.
Por razones obvias, este tipo de tequila suele ser el favorito entre los amantes del whisky escocés y del whisky.
Tequila Extra Añejo
Entre los tipos de tequila, se incluyen los tequilas ultra añejos, que pasan al menos tres años en barricas de roble de hasta 600 litros. Las notas a roble son muy pronunciadas, y el aroma y sabor a agave son intensos.
Debido al clima árido de las regiones donde se produce la bebida, las barricas pierden gran parte del alcohol (que se evapora a través de los poros de la madera), dando origen así a la clase más cara de tequila.
TEQUILA CRISTALINO
Estos tequilas añejos o extra añejos se someten a un proceso de filtración con carbón. Esto los convierte en una mezcla de tequilas, ya que son claros como el blanco, pero conservan todos los aromas y sabores del destilado añejado en barrica.
Fue desarrollado por primera vez por Don Julio, uno de los productores de tequila más tradicionales de México, para celebrar su 70.º aniversario. Cristalino es la categoría de mayor crecimiento en México hoy en día y se ha ganado el corazón de los millennials, especialmente de las mujeres.
Es un tipo de tequila que combina notas de caramelo, vainilla y roble de las barricas, con la frutosidad y notas florales de una versión blanco.
Ahora bien, aquí tenemos un buen consejo para cuando no estés seguro de qué tipo de tequila vas a elegir.
Probablemente hayas visto una bebida parecida al tequila en algún lugar del país a un precio muy asequible. Presta mucha atención, porque a menudo no es tequila, sino un aperitivo de agave .
APERITIVO DE AGAVE
¡Los aperitivos de agave no tienen nada que ver con el tequila! Aunque muchas marcas usan nombres que hacen referencia a la bebida tradicional mexicana, en realidad son bebidas mixtas elaboradas con alcohol neutro y saborizantes o extractos de agave añadidos (que ni siquiera necesitan ser de la especie Agave weber Tequilana ).
Este tipo de bebida puede resultar confusa para los consumidores, quienes creen que se trata de un tequila producido en Brasil, por ejemplo. Pero no se equivoquen: el tequila no está permitido en Brasil, y la única marca autorizada para producir productos a base de tequila es Quetzalli.
¡Y si te interesa conocer más sobre este producto, aprovecha para probar nuestra bebida de tequila, maracuyá, limón y jarabe de agave !
¿CUÁL ES EL TEQUILA MÁS CONSUMIDO EN MÉXICO?
Según una publicación de 2022 del sitio web Statista , el tequila tipo plata representó casi el 50% de las ventas en México en 2021, siendo el más consumido en el país.
¿CUÁL ES EL TEQUILA MÁS CARO DEL MUNDO?
Se trata del lujoso Tequila Ley. 925 Diamante , cuyo valor de mercado alcanzó los 3,5 millones de dólares, según el fabricante.
La botella incluso entró en el Libro Guinness de los Récords . Está adornada con platino y diamantes, y llena de tequila 100% agave añejado durante siete años. ¡Es un auténtico lujo!
CONCLUSIÓN
Sabemos que en Brasil aún existen muchos prejuicios en torno al consumo de tequila, a menudo debido a una experiencia traumática durante la universidad. O simplemente porque mucha gente desconoce la cantidad de tipos de tequila y sus particularidades, asumiendo que todos son iguales.
Por eso estamos aquí para ofrecerte algo completamente diferente: una deliciosa bebida hecha con tequila de calidad que puedes disfrutar sola, en cócteles o como prefieras. ¡Esa es la belleza de Quetzalli!
Clayton Szczech
Consultor de Tequila Quetzalli
Clayton es un experto en la cultura de los destilados de agave y cree que deben disfrutarse lentamente y saborearse, al igual que su historia y cultura deben absorberse y apreciarse. Poco después de emigrar a México, comenzó a explorar y degustar el mundo del tequila en su tierra natal. Rápidamente se enamoró del tema, investigando constantemente todo sobre la bebida. Es un "Experto en Tequila" certificado y el único extranjero en recibir la certificación "Doble T" de CRT . En 2008, basándose en su propia experiencia, Clayton fundó Experience Agave, una empresa que combina su pasión por el tequila, la hospitalidad y la narrativa. Es la primera marca boutique dedicada a promover la historia y la tradición de los destilados de agave (tequila, mezcal y raicilla) a través de experiencias turísticas inmersivas y educativas.
Julio, ficamos feliz que você gostou da nossa matéria! Realmente, aqui no Brasil temos poucas opções de tequilas…
Sergio, sentimos muito que ficou ofendido com a nossa tentativa de utilizar uma linguagem neutra de gênero. Entendemos que a regra do idioma oficial é diferente, mas levamos em consideração também o contexto social em que vivemos e também como queremos nos posicionar em relação a alguns assuntos! Esperamos que compreenda ;)
Luciana, adoramos saber que você aproveitou a nossa matéria e que esse conhecimento foi útil para você!