BEBIDAS FAMOSAS: DESCUBRE LA HISTORIA DETRÁS DE ELLAS

BEBIDAS-FAMOSAS-CONHEÇA-A-HISTÓRIA-POR-TRÁS-DELAS Quetzalli

Responde rápido: ¿Qué tienen en común las fiestas, celebraciones, reuniones y bares de todo el mundo?

¡Bebidas famosas!

Según el sitio web Yahoo! Finance , el mercado mundial de bebidas alcohólicas generó casi 500 mil millones de dólares en 2020 y se espera que crezca alrededor de un 8% en los próximos años después de la pandemia de Covid-19.

Su fortaleza económica es evidente, como lo es la importancia que las bebidas famosas tienen en diversos momentos de nuestra vida, desde las comidas hasta los viajes y los momentos de celebración.

En esta publicación, comprenderás por qué algunas bebidas son tan populares en todo el mundo y descubrirás datos interesantes sobre 10 bebidas famosas de todo el mundo. Créenos: ¡disfrutar de tu bebida es mucho mejor después de una inmersión como esta!

¿Qué hace que una bebida sea famosa?

Ya has notado la importancia de las bebidas alcohólicas. Además de que el mercado genera miles de millones de dólares anuales, algunos de estos productos forman parte de la identidad nacional de su país o región de origen, lo que impulsa el turismo y la economía local, además de generar empleo.

Además, las bebidas tradicionales famosas dicen mucho sobre la cultura de un país: suelen elaborarse con ingredientes únicos de ese lugar, utilizando técnicas muy tradicionales, y tienen sus propios rituales de bebida, maridajes gastronómicos y combinaciones únicas. ¡La fama mundial es para unos pocos!

Conozca 10 bebidas famosas y su historia.

ESPÍRITU

Es imposible no recordar la cachaça cuando pensamos en bebidas famosas, ya que es la segunda bebida alcohólica más consumida en Brasil , según Euromonitor.

Es la base de la querida caipirinha, que se hizo mundialmente famosa y es imprescindible en bares, kioscos de playa y barbacoas de todo el país.
Nuestro símbolo nacional es una bebida profundamente tradicional que ha formado parte de nuestra historia desde la época colonial. Es un alcohol fermentado de caña de azúcar, originado a principios del siglo XVI como subproducto de la producción de azúcar.

CERVEZA

Esta es la bebida más famosa y consumida en Brasil y en todo el mundo. En nuestro país, se consume más del doble de litros que la cachaça, la segunda bebida más popular.

Skol fue la marca de cerveza brasileña más valiosa en 2020, con un valor impresionante de 7,25 mil millones de dólares.

La cerveza es la bebida alcohólica más antigua del mundo, y tenemos registros de su producción desde al menos 6.000 años atrás en regiones con grandes cantidades de cereales, como Mesopotamia.

Probablemente se produjo por casualidad, cuando algunos granos de cereales se fermentaron accidentalmente durante la noche.
La bebida se perfeccionó a lo largo de los siglos y fue consumida por egipcios, europeos y otros pueblos de todo el mundo.

La costumbre de beber cerveza llegó a Brasil con la llegada de la familia real en 1808 y desde entonces se convirtió en la pasión nacional que es hoy.

VINO

Este producto ocupa un lugar destacado en Brasil. En 2020, el mercado brasileño del vino creció más de un 30 % con respecto al año anterior, incluyendo el volumen de consumo de vinos nacionales e importados.

Es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, pues se elaboran deliciosas opciones con varios tipos de uvas en diferentes países, complaciendo distintos gustos.

Un buen ejemplo de la versatilidad de esta bebida es el vino de Oporto, producido en la región del río Duero, Portugal. Allí, el clima es seco y lluvioso, lo que resulta en un líquido con mayor concentración de azúcar.

Esta variante de vino recibe una cantidad extra de alcohol en su producción, lo que da como resultado un producto con más cuerpo.

Se recomienda saborearlo lentamente y beberlo a sorbos, y puede servirse como aperitivo o con postre. Para saber más sobre esta exquisitez portuguesa, vea el video de Evino sobre el vino de Oporto .

GINEBRA

Según un artículo de Euromonitor de 2018, la ginebra fue la bebida que más creció en términos de consumo en el mundo en 2017.

El crecimiento dentro del país también siguió su ejemplo y desde entonces, cada vez más marcas importadas han entrado a Brasil y han conquistado los bares y clubes del país.

Hay grandes bebidas elaboradas con el producto, como el Gin Tonic y el elegante Dry Martini , pero fue el Negroni (elaborado con ginebra, vermut y amaro) el que se llevó el podio como la bebida más pedida del mundo en 2021 .

Si quieres probar nuestra versión de esta y otras bebidas queridas, consulta nuestras recetas de reinterpretaciones de bebidas clásicas con Quetzalli .

VODKA

Esta es una de las bebidas más famosas y populares del mundo. Casualmente, el vodka es la quinta bebida más vendida del mundo y también la quinta más consumida en Brasil, con 60.600 litros vendidos en 2017.

El destilado proviene de las tierras frías de Rusia y Polonia y es bastante versátil, ya que puede producirse a partir de diferentes materias primas como patatas, arroz, cebada, maíz, trigo o centeno.

El producto se consume popularmente solo, con hielo o en diversas bebidas, gracias a su versatilidad. Las populares caipiroskas sustituyen a la cachaça en las caipirinhas y son un éxito en los bares brasileños.

TEQUILA

Quien piense que el tequila solo se toma en shots y se bebe, se equivoca. De hecho, esta bebida mexicana de calidad puede (¡y debe!) disfrutarse y saborearse, como cualquier otra bebida famosa.

Consulta este artículo para ver si realmente estamos disfrutando del tequila como se merece.

El mundo del tequila es increíblemente rico, y existen diferentes tipos de esta bebida, cada uno con un proceso de elaboración diferente y el tiempo de añejamiento en barricas de roble. Para saber más, consulta esta publicación sobre todo lo que necesitas saber sobre esta bebida.

El tequila 100% de agave es el destilado de mayor calidad, cuya única fuente de azúcares es una planta llamada Agave Tequilana Weber . Esta planta solo crece en climas áridos o suelos volcánicos, y tarda muchos años en madurar por completo.

Esta maravilla mexicana es ideal para preparar bebidas excelentes, como la clásica margarita y el Quetzalli , ¡una bebida embotellada hecha con tequila y maracuyá!

CHAMPÁN

Icono de sofisticación, esta bebida es tradicional en la región francesa de Champaña-Ardenas, y solo la bebida producida allí puede llevar ese nombre. También se producen variedades similares en otros países, como el cava español y el prosecco italiano.

La bebida, un vino blanco con mayor concentración de carbonatación, se perfeccionó durante el reinado de Luis XIV, el famoso Rey Sol francés. En aquella época, Francia exportaba la bebida y otros artículos de lujo, y se ganó la reputación de productor de artículos sofisticados.

Durante la Belle Époque (un período de finales del siglo XIX en el que la cultura francesa experimentó un gran desarrollo), las marcas de champán más famosas comenzaron a promocionarlo con celebraciones. A día de hoy, sigue siendo un imprescindible en ocasiones festivas.

WHISKY ESCOCÉS

Este producto es muy tradicional en el norte de Europa, concretamente en las Islas Británicas (Escocia, Inglaterra e Irlanda). Según un informe del Instituto de Estudios del Alcohol (IAS) del Reino Unido , el mercado de bebidas alcohólicas representó el 2,5 % del PIB de la región en 2014, siendo las exportaciones de whisky escocés una de las principales fuentes de este crecimiento.

El whisky se elabora a partir de cebada y es uno de los principales productos de exportación de Escocia, con numerosas destilerías ubicadas en sus famosas Tierras Altas. La región también cuenta con abundante agua dulce, lo que realza la calidad del producto.

Beneficio

La bebida japonesa más famosa se sirve a menudo como aperitivo, pero también se puede combinar con quesos y platos japoneses.

Contiene sólo 3 ingredientes: arroz sakamai (es un tipo diferente al que usamos en cocina, ya que contiene más almidón), agua y koji, un tipo de hongo.

Según un artículo de Mega Sake , un sitio web fundado por el sumiller brasileño de sake Fabio Ota, el arroz debe pulirse antes de producir el líquido para que una mayor cantidad de almidón se exponga al proceso de fermentación. Cuanto más pulido esté el arroz, más refinado será el sake.
La bebida ha ganado popularidad entre los brasileños en los últimos años, y varias bebidas se han adaptado para incluirla en nuestros bares, como el caipisakê. En 2021, se celebró el primer Festival del Sake en Brasil, con la participación de expertos y miles de personas.

RON

El ron, al igual que nuestra cachaça, es un subproducto de la caña de azúcar. La diferencia radica en el proceso de producción: mientras que el ron se elabora a partir de melaza de caña de azúcar fermentada, la cachaça se destila a partir del jugo de caña de azúcar fermentado.

Este producto proviene de varios países caribeños, como Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Martinica, Haití y Barbados. Cada uno tiene sus propias normas y tradiciones locales para su elaboración.

La bebida estuvo muy presente en las expediciones marítimas durante la época de la gran navegación, lo que dio lugar a su difusión global y a su curiosa asociación con los piratas.

El ron marida muy bien con sabores dulces, como frutas y refrescos, ofreciendo deliciosos cocteles como la Piña Colada (ron, piña y coco) y el famoso Cuba Libre, que no es más que una mezcla con Coca-Cola.

Y tú, ¿tienes alguna bebida famosa favorita? ¡Cuéntanos cuál es tu bebida favorita del mundo!

conclusión

Con una variedad de sabores, contenidos de alcohol y tipos de bebidas de fama mundial, vale la pena embarcarse en un viaje para probar y apreciar lo mejor que cada botella tiene para ofrecer.

¡Presta siempre atención al origen y la etiqueta de las bebidas que consumes, busca productos artesanales y brinda por este rico mundo!

Flavia Godoy

¡Ex guía turístico apasionado por los viajes, la cultura, las conversaciones interesantes y los buenos tragos!

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados