Los amantes de la gastronomía saben que la mesa mexicana es rica en sabores, colores vibrantes y una mezcla de sabores. Lo que se come en México es el resultado de una fusión cultural milenaria entre los pueblos de las antiguas civilizaciones aztecas, mayas, otros pueblos indígenas y países europeos colonizadores, como España.
Esta fusión tuvo tanto éxito que, en 2010, la UNESCO declaró la cocina mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esto la hizo más famosa en todo el mundo.
Al profundizar en la gastronomía de un país, descubrimos nuevos sabores y aprendemos más sobre su cultura. ¡Así que ven a descubrir las principales comidas típicas mexicanas y aprende sus recetas!
¿Cuáles son los ingredientes típicos de México?
Los ingredientes típicos de la mesa mexicana son diversos pimientos, maíz, frijoles, aguacate y carnes.
La historia explica el uso de estos ingredientes típicos mexicanos. De hecho, existen registros de pueblos indígenas de la región que cultivaban maíz y chiles desde antes de Cristo.
Los chiles se usaban con el mismo propósito que hoy: realzar el sabor y añadir un toque picante a los platillos. Esta tradición es tan popular que encontramos el picante no solo en comidas típicas mexicanas, sino también en bebidas, postres y salsas.
El maíz ha sido la base de la dieta de los pueblos de la región durante milenios y ahora se usa ampliamente en otros platos famosos, como veremos a continuación. ¡Se necesita creatividad para usarlo con tanta eficacia!
Cómo hacer 7 comidas típicas mexicanas
Como esta conversación puede que te esté dando hambre, vayamos al grano: ¡hemos listado 7 de los principales platillos típicos de México!
Anótalo todo y pon en práctica estas deliciosas recetas. Y, por supuesto, refresca tu Quetzalli mientras cocinas. ¡Esta bebida fusión brasileño-mexicana combina a la perfección con esta combinación de sabores!
1. Guacamole
El guacamole es sin duda uno de los platillos tradicionales más famosos de México y tiene una historia muy antigua. De hecho, se cree que fue creado por los toltecas hace miles de años.
En Brasil, este sabroso puré de aguacate le dio un nuevo uso a la fruta, ya que aquí tenemos la tradición de utilizar el ingrediente en recetas dulces (¿quién no recuerda haber comido crema de aguacate cuando era niño?).
El guacamole se sirve como acompañamiento de otros platillos, como ensaladas, nachos, carnes o sándwiches, y se puede acompañar con crema agria y pico de gallo. Como el aguacate es delicado, ¡prepáralo y sírvelo inmediatamente!
Receta de guacamole
Ingredientes
- 1 aguacate brasileño mediano (presta atención al punto: debe estar suave al apretarlo) o un aguacate
- 1 tomate grande sin semillas
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 manojo de cilantro
- 1 chile chile sin semillas
- jugo de 1 limón grande
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Método de preparación
Pela y machaca el aguacate con un tenedor. Agrega el ajo machacado, el jugo de limón, sal y aceite de oliva al gusto, y mezcla bien.
Pica finamente la cebolla, el tomate, el cilantro y el pimiento. Luego, añade estos ingredientes picados al puré de aguacate. ¡Listo!
2. Tortilla
Entre los platillos mexicanos, la tortilla ocupa un lugar destacado. Esto se debe a su versatilidad, diseñada para ser la base de otros platillos, como tacos y burritos.
Son un tipo de pan o panqueque hecho de trigo o maíz, y se pueden servir tostados, calientes o fríos, según el acompañamiento que elijas. ¡Deja volar tu imaginación al maridar este delicioso manjar!
Receta de tortilla
Ingredientes
- 250 g de harina de maíz fina
- 250 g de harina de trigo
- 15 g de sal
- 250 ml de agua
- 20 ml de aceite
Método de preparación
Combine todos los ingredientes secos en un tazón grande y agregue agua gradualmente hasta formar una masa compacta.
Luego agregamos el aceite y mezclamos hasta que quede una masa homogénea y dejamos reposar la masa durante diez minutos.
Divide la masa en ocho bolas, aproximadamente del tamaño de un limón.
Extiende la masa con un rodillo, espolvoreando un poco de harina para evitar que se pegue. Forma discos finos y redondos.
En una sartén caliente sin aceite, a fuego alto, coloca el disco y deja hasta que esté dorado.
Voltee la tortilla cada cuatro o cinco minutos para dorar ambos lados.
3. Nachos
Los nachos se han hecho famosos en películas y series de televisión estadounidenses, ya que son un aperitivo muy tradicional en Norteamérica. Por ello, se encuentran entre los platillos mexicanos más populares del mundo.
Básicamente son tortillas de maíz con forma de triángulos y horneadas para que queden muy crujientes.
Vienen con una variedad de platos, como guacamole, queso derretido, crema agria, carne molida… ¡y por supuesto, mucho chile!
Receta de nachos
Ingredientes
- 1 huevo
- 3 sobres de condimento con sabor a carne ya preparado
- 1 ½ tazas de harina para todo uso
- 1 cucharada de harina de maíz
- 1 cucharadita de pimentón picante
- ½ taza de agua
- Pimienta negra al gusto
Método de preparación
Coloca todos los ingredientes en un bol y añade el agua poco a poco, removiendo bien hasta que la mezcla esté suave y seca. Amasa la masa en el bol hasta que no se pegue en las manos.
Espolvorea harina sobre la superficie y la masa, y extiéndela con un rodillo. Pincha la masa por todas partes con la punta de un tenedor.
Con un cuchillo, haz líneas horizontales y verticales separadas aproximadamente 10 cm (como un tablero de tres en raya) y corta los cuadrados en diagonal, de modo que la masa quede toda en triángulos.
Fríe los triángulos por tandas en aceite caliente. Una vez dorados, retíralos del aceite y escúrrelos en un colador. ¡Listo!
4. Burrito
Este platillo es uno de los más conocidos y populares de todas las comidas típicas mexicanas, siendo exportado a varios países.
Básicamente, un burrito es una masa de tortilla enrollada rellena con mucho relleno, como carne molida, queso, cebolla, tomate y verduras.
Por supuesto, la versatilidad del plato también te permite dejar volar tu imaginación y rellenarlo como más te guste, al fin y al cabo, ¡la masa es neutra y combina con todo!
En esta receta, sugerimos uno de los rellenos más tradicionales para burritos: carne molida, lechuga, tomate, cebolla y queso. Para la masa, simplemente prepare la receta de tortilla o compre masa ya preparada.
¡La combinación de sabores es perfecta para quienes disfrutan de la comida típica mexicana!
Receta de burrito
Ingredientes
- Carne molida salteada y sazonada al gusto
- Lechuga en tiras muy finas
- Tomate y cebolla finamente picados
- Queso rallado
Método de preparación
Los ingredientes del relleno deben colocarse en capas. Primero, coloca una pequeña porción de carne en el centro de la masa extendida, extendiéndola hasta los bordes. Coloca la lechuga encima.
Luego añade el tomate y la cebolla, y por último el queso. También puedes añadir tus salsas o chiles favoritos.
Cierra el burrito enrollando el relleno y llevando cada extremo de la masa hacia el lado opuesto.
5. Chile
Este representante de la comida típica mexicana es un gran ejemplo de la fusión gastronómica del país: combina carne molida traída por los europeos con chiles, frijoles y masa hecha con maíz, ingredientes cultivados por la gente local.
El resultado es una comida muy sabrosa, perfecta para acompañar nachos o tortillas.
Receta de chile
Ingredientes
- ½ kg de carne molida de res
- ½ kg de frijoles cocidos sin caldo
- 3 tomates medianos, cortados en cubitos
- 1 pimiento verde pequeño, cortado en cubitos
- 1 pimiento rojo pequeño, cortado en cubitos
- 1 cebolla mediana, picada
- 3 dientes de ajo machacados
- 4 cucharadas de aceite de soja
- 1 tableta de condimento para carne preparada
- 1 litro de agua hirviendo
- Sal y comino al gusto
- Salsa picante al gusto
Método de preparación
En una olla grande, dore la cebolla y el ajo en aceite. Luego, agregue la carne molida y revuelva de 3 a 4 minutos.
Añade poco a poco los condimentos: el cubo de condimento preparado, el comino y la salsa de chile y sazona al gusto.
Añade los tomates y los pimientos y saltéalos unos minutos más. Finalmente, añade las judías y el agua hirviendo.
Tapar la olla y dejar cocinar durante 20 minutos aproximadamente, pero teniendo cuidado de no cocinar demasiado los frijoles.
6. Cochinita Pibil
Para quienes buscan una variedad de sabores entre los platillos tradicionales mexicanos, la cochinita pibil será una delicia. Es un platillo de la provincia de Yucatán que lleva carne de cerdo marinada en naranja y diversos condimentos, lo que le da un sabor único.
Además, la cochinita pibil se cocina tradicionalmente al horno envuelta en hojas de plátano, lo que hace que el ritual sea muy especial.
Recuerda calentar ambos lados del papel aluminio a fuego lento antes de cocinar. Esto lo mantiene flexible y evita que se rompa durante el uso.
Una vez preparada, la carne se conserva y se puede servir en tacos, tortillas o acompañando ensaladas.
Receta de cochinita pibil
Ingredientes
- 1 kg de jamón deshuesado
- 2 cucharadas de sal
- ½ taza de pasta de achiote
- 3 pimientas negras
- 1 cucharadita de: canela, clavo, comino y orégano.
- 3 dientes de ajo
- 1 litro de jugo de naranja
- hojas de plátano
- Cebolla roja encurtida
- 200 g de cebolla roja cortada en rodajas
- 1 taza de vinagre
- Jugo de 2 limones
- Sal, orégano y pimienta al gusto.
Método de preparación
Sazona la pierna de cerdo con sal. Licúa el achiote, la pimienta, la canela, el clavo, el comino, el orégano, el ajo y el jugo de naranja. Luego, marina la carne en el líquido durante al menos una hora.
Precalienta el horno a 180 grados y prepara la fuente para hornear con las hojas de plátano precalentadas. Envuelve la carne marinada en ellas y hornea durante 2 horas.
Para preparar el encurtido, pique finamente las cebollas y colóquelas en un recipiente con el jugo de limón y el vinagre. Deje reposar. Sazone con sal, pimienta y orégano al gusto.
7. Pozole
Este platillo es una de las comidas típicas mexicanas más populares y tradicionales.
Es una sopa hecha a base de maíz con carne de cerdo o pollo, servida con verduras y otros ingredientes característicos, como cebolla, queso y otras delicias.
Nuestra receta también incluye una salsa verde para acompañar. ¡La combinación es deliciosa!
Receta de pozole
Ingredientes
- 1 kg de maíz blanco enlatado (nixtamalizado o tipo choclo)
- 500 g de carne de cerdo cortada en cubos
- 2½ litros de agua
- 1 hoja santa / yerba-de-santa-maria
- ½ cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- sal
Para la salsa verde:
- 500 g de tomates verdes
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 chiles jalapeños/cuaresmeño
- ½ litro de agua
Método de preparación
Lave y escurra bien el maíz. Luego, coloque el agua, el maíz, la carne, la hoja santa, la cebolla, el ajo y la sal en una olla a presión. Cocine durante 1 hora.
Mientras tanto, prepare la salsa verde: Coloque los tomates, la cebolla, el ajo y el chile sin semillas en una cacerola con agua. Cocine a fuego medio durante 20 minutos, luego licúe y reserve.
Cuando el maíz esté cocido, retira la cebolla, el ajo, la hoja santa y la carne de la sartén. Agrega la salsa verde, rectifica la sal y cocina durante 15 minutos más. Vuelve a agregar la carne cocida. ¡Listo!
Ahora que sabes más sobre la fusión de la cocina mexicana, conoce más sobre la fusión del tequila y la maracuyá que dio como resultado Quetzalli.
¡En este post conocerás los cuatro ingredientes de esta bebida que reúne lo mejor de Brasil y México!
Conclusión
Como hemos visto, la comida típica mexicana va más allá de los platos más conocidos y ofrece una gran variedad de sabores y combinaciones para todos los gustos.
Como la cocina mexicana tiene personalidad e inspira nuevas experiencias, ¡anímate a la cocina y prueba estas recetas! ¡Te sorprenderá toda la riqueza que México ofrece!
Flavia Godoy
¡Ex guía turístico apasionado por los viajes, la cultura, las conversaciones interesantes y los buenos tragos!