Introducción
Al elegir una bebida, el sabor suele ser el primer factor decisivo. Pero ¿qué hay del contenido alcohólico? ¿Has considerado alguna vez el contenido alcohólico de las bebidas que consumes? Esta información, a menudo pasada por alto, es esencial para comprender cómo la bebida impactará tu cuerpo, tu noche e incluso el día siguiente.
En esta guía exploraremos a fondo qué es la graduación alcohólica, qué tipos de bebidas hay según este criterio (baja, media y alta graduación alcohólica), qué significan las categorías RTD y RTS , y cómo elegir una bebida natural, equilibrada y más consciente .
Hablaremos también de Quetzalli , una marca brasileña de bebidas con ingredientes naturales y frutas tropicales que está innovando en el mercado de bebidas listas para servir , con recetas que combinan sabor, responsabilidad y frutos de la biodiversidad nacional.
¿Cuál es el contenido de alcohol de las bebidas?
El alcohol por volumen (ABV) es el porcentaje de alcohol puro presente en el volumen total de una bebida. Por ejemplo, una bebida con 12% ABV tiene 12 ml de alcohol por cada 100 ml de líquido.
Comprender el ABV es importante porque define:
-
La intensidad del efecto de la bebida.
-
El tiempo que se tarda en “vencer”
-
La sensación en el paladar (ligera, con cuerpo, fuerte).
-
El impacto en el hígado y la posibilidad de resaca
Cuanto mayor sea el contenido de alcohol, más potente será la bebida.
Las tres categorías: bebidas con bajo contenido de alcohol, bebidas con contenido de alcohol medio y bebidas con alto contenido de alcohol.
La industria de bebidas y los expertos suelen dividir las bebidas alcohólicas en tres grupos principales:
🟢 Bebidas bajas en alcohol
-
Contenido de alcohol: hasta 6%
-
Ejemplos: cervezas ligeras, kombuchas alcohólicas, seltzers duros.
-
Perfil: Refrescante, fácil de beber, de bajo impacto.
-
Perfecto para: días calurosos, brunch, eventos largos.
Las bebidas bajas en alcohol han ganado popularidad entre los consumidores más jóvenes y conscientes, que valoran las experiencias más ligeras y menos resacas. Según el informe IWSR (2023), el consumo de bebidas bajas en alcohol ha crecido más de un 7 % a nivel mundial en los últimos dos años.
Bebidas de media graduación alcohólica
-
Contenido de alcohol: entre 7% y 17%
-
Ejemplos: vinos, espumosos, bebidas listas para servir (como las de Quetzalli)
-
Perfil: equilibrado, sabroso, con presencia moderada de alcohol.
-
Perfecto para: cenas, citas, cócteles, noches tranquilas en casa.
Las bebidas de graduación alcohólica media son las más versátiles. Permiten disfrutar plenamente del sabor de los ingredientes sin perder su graduación alcohólica. Consiguen un equilibrio entre placer y moderación.
Bebida con alto contenido de alcohol
-
Contenido de alcohol: superior al 18%
-
Ejemplos: licores puros (vodka, ginebra, cachaça), cócteles clásicos (Negroni, Dry Martini)
-
Perfil: intenso, seco o dulce, alto contenido alcohólico.
-
Perfecto para: shots, experiencias sensoriales, bebidas sofisticadas.
Una bebida con alto contenido alcohólico requiere moderación. Generalmente, se consume en dosis más pequeñas y con acompañamientos como agua, hielo o refrescos.
¿Qué es RTD y por qué ha explotado este formato?
El acrónimo RTD significa Ready-to-Drink (Listo para beber) . Se trata de bebidas alcohólicas industrializadas listas para beber, sin necesidad de preparación ni mezcla.
Ejemplos de RTD:
-
Smirnoff Ice
-
Ritmos
-
Seltzer duro
-
Latas de vodka y bebidas energéticas
Estas bebidas han ganado popularidad por su practicidad y sabor estandarizado. Sin embargo, no todo es perfecto: estas bebidas preparadas suelen contener conservantes, colorantes artificiales y un sabor "industrial".
¿Qué es RTS?: La evolución de RTD
La categoría RTS ( Listo para Servir ) es la versión más sofisticada de las bebidas RTD. Se trata de bebidas embotelladas con mayor graduación alcohólica (entre el 12 % y el 20 %) y más similares a las bebidas preparadas por un barman.
La gran diferencia es que RTS permite múltiples dosis y brinda una experiencia más cercana a una bebida artesanal , pero con la comodidad de estar listo para servir.
Ejemplos:
-
Quetzalli RTS
-
Cóctel Jack Daniel's
-
Bebidas de vino con infusión de frutas
Los RTS son ideales para quienes valoran el sabor, la presentación y el ritual de beber con placer, sin sacrificar la comodidad.
Quetzalli RTS: un ejemplo de bebida lista para servir con naturalidad y propósito
Quetzalli es una marca brasileña de bebidas artesanales que apuesta por el concepto de RTS natural , con recetas basadas en frutas de la biodiversidad nacional y destilados seleccionados.
Lo que diferencia a Quetzalli:
-
Uso de frutas naturales brasileñas , como el cambuci, el anacardo y la maracuyá.
-
Base alcohólica con tequila, cachaça, ginebra o vodka
-
Sin colorantes artificiales
-
Sabor real, equilibrio entre alcohol y fruta.
-
Botellas de 500 ml con un contenido de alcohol entre 15% y 17%
Entre los productos más destacados de la marca se encuentra Quetzalli Tequila Maracujá , una bebida refrescante y tropical con 17% de alcohol, elaborada con maracuyá natural y tequila blanco.
Esta combinación convierte a Quetzalli en una verdadera alternativa para quienes buscan beber mejor, de forma más consciente y con menos aditivos. Una bebida verdaderamente natural , lista para servir.
¿Por qué prestar atención al contenido de alcohol de una bebida?
Conocer la graduación alcohólica de una bebida es esencial para beber con conciencia . Además de evitar los excesos, permite ajustar el consumo según la ocasión y la tolerancia.
Ejemplo práctico:
-
Una copa de vino (150 ml) con un 12 % de alcohol tiene aproximadamente 18 g de alcohol.
-
Un trago de bebida destilada (50 ml) con un 40 % de alcohol por volumen tiene 20 g de alcohol.
-
Un vaso de Quetzalli RTS (100ml) con 15% ABV tiene 15g de alcohol.
Esta comparación muestra cómo las bebidas más fuertes requieren más cuidado, especialmente cuando vienen en envases aparentemente inofensivos.
Bebidas artesanales y la valoración de los ingredientes naturales
El crecimiento del mercado de bebidas artesanales sigue una tendencia más amplia hacia el consumo consciente: menos industrializado, más natural, más transparente.
A la hora de elegir una bebida artesanal :
-
Sabes lo que estás consumiendo
-
Valora a los productores locales
-
Evite conservantes y colorantes innecesarios.
-
Tenga una experiencia sensorial más rica
Marcas como Quetzalli se han destacado en este escenario al combinar innovación, ingredientes auténticos y prácticas sustentables.
Beber conscientemente: ¿qué significa?
No se trata solo de beber menos. Beber conscientemente implica:
-
Sepa qué hay en su vaso
-
Conozca el contenido de alcohol y los ingredientes.
-
Elige lo que se adapte a tu momento
-
Valora la calidad sobre la cantidad
-
Reducir el impacto en el cuerpo y el medio ambiente.
Elegir una bebida natural , con un contenido de alcohol moderado e ingredientes reales, es un paso importante para disfrutar sin culpa y con más placer.
Lista de verificación para elegir tu próxima bebida:
✅ ¿Quieres beber durante más tiempo y con facilidad?
→ Elija bebidas bajas en alcohol
✅ ¿Quieres un equilibrio entre sabor, alcohol y frescura?
→ Apuesta por bebidas de alcohol medio
✅¿Quieres una bebida potente e intensa?
→ Opta por una bebida con alto contenido alcohólico (¡con moderación!)
✅¿Quieres practicidad sin perder calidad?
→ Prueba RTS , como Quetzalli RTS
Conclusión
El contenido alcohólico de las bebidas es un factor clave para comprender cómo bebes y su impacto en tu bienestar. Conocer qué es el RTD, el RTS y la diferencia entre bebidas de bajo, medio y alto contenido alcohólico te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y placenteras.
La buena noticia es que hoy en día existen marcas como Bebidas Quetzalli , que ofrecen productos con un contenido alcohólico equilibrado , fruta real y un compromiso con el medio ambiente, todo ello sin sacrificar el sabor.
Si quieres una bebida lista para servir diferente a cualquier otra que hayas probado, tal vez sea momento de abrir una botella de Quetzalli Tequila Maracujá y brindar por tu conciencia.