¿Qué es la ginebra?
La ginebra es un tipo de bebida espirituosa destilada que se caracteriza por el sabor de las bayas de enebro. Los productores de ginebra la elaboran infusionando un licor neutro con botánicos durante el proceso de destilación. Para ser clasificada como ginebra en Estados Unidos, debe contener al menos un 40 % de alcohol por volumen (ABV). Existen muchos tipos de ginebra, como Old Tom, Plymouth, Genever y London Dry, así como una variedad de cócteles populares, como el clásico Gin Tonic, Tom Collins y French 75.
Conozca a uno de sus nuevos instructores
Suscribir
5 estilos de ginebra
La ginebra y los aguardientes a base de enebro existen desde el siglo XVI. Desde entonces, la producción de ginebra ha evolucionado hacia diversos estilos:
-
London Dry : Originaria de Inglaterra, London Dry es una ginebra destilada en la que el enebro es el componente botánico más destacado, con notas cítricas, raíz de angélica y cilantro. La mayoría de los productores embotellan su ginebra con un alto grado alcohólico.
-
Plymouth : Producida en el sur de Inglaterra y embotellada con menor graduación alcohólica, la ginebra Plymouth es más suave y con un sabor a enebro menos intenso que la London Dry, aunque contiene un 57 % de alcohol por volumen (o "Navy Strength"). Solo la destilería Plymouth Gin tiene derecho a producir este tipo de ginebra.
-
Old Tom : Un estilo de ginebra más antiguo con una rica textura malteada y un marcado dulzor cítrico. La ginebra Old Tom puede envejecerse en barrica.
-
Genever : Precursora de la ginebra moderna, la genever (o jenever) se remonta al siglo XVI en los Países Bajos. Tiene más cuerpo que la ginebra, con un sabor terroso y maltoso. Producida en los Países Bajos, Bélgica y partes de Francia y Alemania, la genever se elabora a partir de aguardiente de vino de malta.
-
Estilo internacional : Nuevas expresiones de ginebra están surgiendo en todo el mundo, desde España hasta Japón, y desde Brasil hasta Estados Unidos. Muchos productores contemporáneos crean sus ginebras como reflejo directo de su geografía, incorporando raíces y botánicos locales.
¿De qué está hecha la ginebra?
Los fabricantes de ginebra necesitan algunos ingredientes clave:
-
Una base fermentable : La mayoría de los destilados se elaboran a partir de un producto agrícola que se somete a fermentación. La base más común es una mezcla de granos, como maíz, trigo, centeno o cebada malteada, pero también se pueden utilizar otros ingredientes como melaza, miel, manzanas, uvas, zanahorias o patatas.
-
Agua : Después del proceso de destilación, se agrega agua para lograr el contenido de alcohol deseado.
-
Bayas de enebro : Con un sabor amaderado y resinoso, las bayas de enebro son el único ingrediente botánico obligatorio para que la bebida se considere ginebra.
-
Ingredientes botánicos adicionales : Muchos fabricantes añaden otros ingredientes botánicos como cáscara de cítricos (especialmente limón y naranja amarga), raíz de regaliz, raíz de angélica, raíz de lirio, cardamomo, anís, cilantro y canela.
3 métodos de destilación de ginebra
Existen tres técnicas de destilación utilizadas para purificar el etanol e infusionar ingredientes botánicos:
-
Infusión : En este método, el destilador mezcla etanol y extractos botánicos en un alambique. Los extractos botánicos se infusionan en la bebida base y pueden extraerse rápidamente o dejarse reposar hasta 48 horas, según el perfil de sabor deseado.
-
Infusión al vapor : Mediante un alambique modificado, los ingredientes botánicos se colocan en una cesta suspendida sobre el licor base. Al calentarse, los vapores de etanol ascienden y extraen los aceites esenciales de los ingredientes botánicos.
-
Destilación al vacío : También conocida como destilación en frío, esta técnica utiliza un entorno de baja presión, lo que reduce significativamente el punto de ebullición del etanol. Esto preserva los sabores de los ingredientes botánicos.
Cómo se elabora la ginebra
Los fabricantes siguen algunos pasos básicos:
-
Combine los ingredientes base : mezcle los granos secos con agua y levadura, calentando y revolviendo para preparar la fermentación.
-
Fermentar la base : Conservar la mezcla durante una o dos semanas para que fermente por completo.
-
Filtrar la mezcla : Después de la fermentación, filtrar el líquido de los sólidos, descartando éstos.
-
Destilar : El líquido se purifica calentándolo y vaporizándolo, y los vapores se recogen a medida que se condensan nuevamente.
-
Recoger y clasificar el producto : La destilación da como resultado diferentes fracciones, que se separan en "protuberancias", "corazones" y "colas".
-
Diluir : La ginebra se diluye con agua hasta obtener el contenido de alcohol deseado y se puede añadir azúcar o saborizantes para crear licores.
-
Embotellado : El producto final se embotella en botellas etiquetadas.
Este enfoque no sólo garantiza la calidad, sino que también promueve una rica diversidad de sabores en el mundo de la ginebra.